SEGURIDAD INDUSTRIAL: 
 Es una disciplina que establece, principios leyes, criterios y normas cuyo objetivo es controlar los riesgos  de accidente y daños, tanto a la persona como a los equipos y  materiales que intervienen en el desarrollo de una actividad productiva
Las  situaciones de riesgo pueden generar daños a las personas, afectar a la  producción, provocar averías, errores, y otros muchos incidentes todos  de elevado coste.
Los  daños personales son derivados de unas condiciones deficientes. Cuando  existan factores fuera del estándar que puedan provocar efectos  adversos, estando fuera de control, podrán materializar el riesgo en  accidente, entendido éste como un acontecimiento no deseado.  Los riesgos de accidentes se producen en una serie de Agentes Materiales que presentan deficiencias o factores de inseguridad.
Los riesgos se clasifican en:
-          Riesgos Físicos.
-          Riesgos Químicos.
-          Riesgos Biológicos.
-          Riesgos Ergonómicos.
-          Riesgos Psicosociales.
³  Riesgos Físicos:
Están  constituidos por factores inherentes a las operaciones realizadas en el  puesto de trabajo y sus alrededores, producto de las instalaciones y  los equipos. Incluyen ruidos, radiaciones, temperaturas extremas,  presión barométrica y humedad extrema, iluminación, vibración,  microondas, rayos láser, radiación infrarroja y ultravioleta, y  electricidad.
³  Riesgos Químicos:
Están  constituidos por todas las sustancias químicas y materiales que se  encuentran en las áreas de trabajo o en sus alrededores, por cuyo  contacto o exposición en concentraciones mayores de las permisibles  pueden causar alteraciones en la salud. Se incluyen vapores, neblinas,  gases, humos metálicos, polvos, líquidos y pastas.
³  Riesgos Biológicos:
Están  relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la empresa o  de las operaciones y procesos que utilicen agentes biológicos,  refiriéndose a aquellos agentes infecciosos que pueden resultar un  riesgo potencial para la salud personal. Incluye insectos, moho, hongos,  bacterias, virus, parásitos gastrointestinales y otros agentes.
³  Riesgos Psicosociales:
Son aquellos factores psicológicos y sociales relacionados con el puesto de trabajo y que provocan tensión en el trabajador.  Se deben a: 
trabajar bajo condiciones poco racionales;
relaciones deficientes con los supervisores y otros trabajadores; y
aburrimiento y poca motivación.
³  Riesgos Ergonómicos:
La  Ergonomía  es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental  es hacer la zona de interacción hombre/máquina/ambiente tan segura,  eficiente y cómoda como sea posible. Se interesa por:
-          diseño del lugar de trabajo;
-          posición en el trabajo;
-          manejo manual de materiales;
-          ciclos de trabajo/descanso
-          asientos; etc.
La prevención de riesgos laborales  es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los  trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los  peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar  el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los  riesgos derivados del trabajo
 
Me servio mucho para hacer un examen de un curso que se llama Higiene y Seguridad. Que DIOS TRINO bendiga a todo el que lea este comentario.
ResponderEliminarMe sirvió para presentar mi monografía muchas gracias … Éxitos
ResponderEliminarMe ha servido mucho este tema...gracias
ResponderEliminarexcelente trabajo me ayudò mucho para relizar mi tesis...... muchas gracias.
ResponderEliminarseguridadindustrial.
ResponderEliminarGracias me ayudo mucho
ResponderEliminarmuy buen trabajo ... me sirvio muchoo
ResponderEliminarpucha si sirve :V
ResponderEliminarmuchísimas gracias me sirvió muchísimo saludo desde Venezuela
ResponderEliminarmuchas gracias por esto me sirvio para hacer un album que le dejaron en el cole a mi prometida :3
ResponderEliminarExcelente fue un placer está información para mí desarrollo laboral gracias.
ResponderEliminarBUEN TRABAJO
ResponderEliminarME SIRVIO DE MUCHO PARA MI EXPOSICION
ResponderEliminarAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
ResponderEliminarDemasiado de bueno muchas gracias... bendiciones
ResponderEliminar